Alimentarse de manera adecuada, realizar regularmente actividad física suficiente, evitar el uso indebido o abuso del alcohol, evitar el consumo de tabaco o drogas, la adecuada interacción social, la convivencia, el ejercicio de los derechos y los deberes, la participación, la inclusión y la equidad hacen parte de los factores que, dependiendo del comportamiento de cada persona, pueden representar un factor protector para la salud. Este conjunto de acciones son conocidas como Estilos de Vida Saludable, es decir, una serie de comportamientos que cada persona puede adoptar como estilo de vida para mejora, y conservar su salud, la de su familia y su comunidad.
En Hábitos para una vida saludable encontraras información útil e interesante para fomentar en la población comportamientos apropiados para mantener la salud y modificar aquellos que favorecen el desarrollo de enfermedades o trastornos crónicos ya sea físicos o mentales, además, de contenidos que contribuyen con el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad en sus diferentes entornos.